Los discos duros por lo general suelen ser dispositivos fiables pero no estan excentos a sufrir fallos de distinta indole, que según el caso marcara la complejidad del proceso de recuperacion de sus datos .Conozcamos con mayor detalle cuáles son las causas habituales
- Error del propio disco duro
Los errores del hardware o malfuncionamiento del propio disco duro son la principal causa por la que se pueden perder los datos. Es más, abarcan hasta el 56% de los casos . A pesar de la fiabilidad de este tipo de dispositivos, en ocasiones es inevitable que se terminen estropeando y provoquen la pérdida de datos.
- Errores humanos
la siguiente causa más habitual son los errores humanos, alcanzando un 26%. Es muy habitual que las personas que trabajan con este tipo de dispositivos puedan terminar borrando cualquier archivo o documento accidentalmente,.
- Virus o software malicioso
Desgraciadamente, desde que Internet apareció en nuestras vidas, también aparecieron los virus y los malwares. Si tu disco duro se infecta por un virus o programa malicioso podría darse el caso de que toda o parte de tu informacion se borre o encripte. Es por este motivo que resulta esencial ser tremendamente precavidos a la hora de navegar por Internet. Los ataques informáticos están a la orden del día.
- Picos de tensión
Los picos de tensión son mucho más comunes de lo que nos imaginamos. Bien sea por una sobrecarga de la red eléctrica o bien por una avería en la propia fuente de alimentación, los picos de tensión pueden terminar quemando cualquier clase de dispositivo, y los discos duros pueden verse afectados. No solo pueden ocasionar daños en los componentes internos y externos del discos duro, sino que pueden dar lugar a que el disco duro no se pueda volver a poner en marcha.
- Causas naturales incontrolables
Lamentablemente, pueden darse diferentes situaciones naturales que no están bajo nuestro control que pueden terminar provocando la pérdida de los datos de tu disco duro como inundaciones, un incendio o simplemente un golpe accidental del disco duro.
Si te has visto afectado por alguno de estos supuestos, no dudes ponerte en contacto con una empresa especializada en recuperacion de datos . Ya que poseen la experiencia y conocimientos necesario para resolver todos los posibles casos de perdida de informacion a los que te podrias enfrentar.