404Dataxperts

¿Compro un NAS o un disco duro externo ?

¿Compro un NAS o un disco duro externo ?

Andrés es una persona muy meticulosa, le viene de su profesión, está acostumbrado a medirlo todo a la perfección. Pero sus conocimientos de informática son básicos, solo usa el ordenador para cosas pequeñas. Andrés, ante la duda de si comprar un NAS o un disco duro externo de alta calidad, va a escoger la segunda opción. Enrique es un amante de la informática, además de estar atento a cualquier novedad en el sector, tiene un buen trabajo como informático y le gusta estar “a la última” en todo. Está tranquilo ante el hecho de tener todos los datos importantes en la nube para ir accediendo según sus intereses e incluso dispositivos. Él va a escoger comprar un NAS. Estas pueden ser algunas de las situaciones que puedes encontrarte a la hora de escoger qué debes hacer según tu caso, si comprar un disco NAS o comprar un disco duro externo. La mejor recomendación que podemos hacer en este sentido es…

… tener en cuenta nuestra situación, se trata de sacarle el máximo partido a lo que compres. Por eso, creemos que puede serte útil el ejemplo de nuestros dos compañeros del principio.

Pero para tomar una decisión definitiva, vamos a definir primero qué es cada cosa y así sabremos en qué nos tenemos que fijar para decidir entre uno y otro.

Disco duro externo

Se trata de un disco duro portable que vas a encontrar fundamentalmente en dos formatos, 2,5 pulgadas y en 3,5 pulgadas. En cuanto a la memoria, podemos encontrar discos de 1 o de 2 TB por un precio bastante económico.

La mayor ventaja es que nos podemos llevar con nosotros estos discos y nuestros datos con ellos consecuentemente, accediendo a ellos donde y cuando  lo desees sin necesitar una conexión a Internet.

Por el lado de las desventajas tenemos que,  si te quedes corto de espacio y desees adquirir un disco externo con una capacidad mayor de 4 TB . Puede ser un inconveniente ya que  estos necesitan alimentación y  muchas veces podemos no encontrar un enchufe libre, si vamos a usar nuestro portátil viajando, por ejemplo.

En definitiva, son una buena opción para un uso de nivel “usuario”. Además, el hecho de que estos discos estén optimizados para un uso “genérico” apoya una decisión de comprar un disco duro externo de calidad.

En 404DataXperts estamos para ayudar a todos nuestros clientes con la máxima calidad, garantía y excelencia en recuperación de datos.
Tweet

Si ya te has decidido por la compra de uno de estos, te aconsejamos que prestes atención a estos tres detalles:

  • La capacidad de almacenamiento. Cuando compras un disco duro externo, lo haces no solo para guardar la información que necesitas en este momento, sino para esta y la “futura”, por lo que la mejor opción es buscar algo con gran capacidad. Si puede ser que esta sea del doble de lo que necesitas ahora, mejor que mejor.
  • La velocidad de transferencia. Esto es importante si vas a hacer copias de seguridad cada poco tiempo. Un disco con una buena velocidad de transferencia también va a guardar archivos pesados como vídeos más rápidamente.
  • Obviamente, el disco que compres debe ser compatible con lo que tengas y es bueno asegurarse de eso y no darlo por sentado. ¿Tienes un PC o un MAC? Hazte esa pregunta y busca en ese sentido, vas a encontrar variedad e incluso algunos que te sirven para ambos, pero es bueno hacerlo así.

Comprar un NAS

Un NAS es una estación de almacenamiento conectada por red a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo.

Si lo que necesitas es algo con una amplia capacidad de almacenamiento esta es una buena idea. Pero un NAS es “algo más” que un sistema de almacenamiento, podemos decir que es como “otro ordenador”, ya que posee su propio sistema operativo y está diseñado para estar todo el día en funcionamiento.

Vas a encontrar en el mercado este tipo de aparatos enfocados en un usuario doméstico o adaptado para una pequeña o mediana empresa, con una buena cantidad de ranuras para discos duros y varias posibilidades de configuración.

Con un NAS puedes crear tu propia nube a la que pueden acceder tanto tu como los perfiles seleccionados en cada momento, por lo que estás buscando “algo más” para varias personas, lo que ya es un “plus” con respecto a un “sencillo” disco duro externo.

Puedes usarlo como un disco duro convencional, con la única diferencia que no tendrás que ir conectándolo en cada ordenador, dado que puedes acceder a él con tu propia clave desde donde estés.

Si vas a comprar un NAS debes mirar los siguientes aspectos:

  • El procesador y la memoria RAM. Si, de hecho es un ordenador, por lo que es similar. Debes necesitar la memoria RAM que le aporte velocidad. Suele ser suficiente con 1 Gb, pero depende del tipo de uso que le vayas a dar.
  • El almacenamiento total. Vas a encontrar “pequeños” de 2 TB o hasta de 32 TB o incluso más allá, piensa en lo que necesitas.
  • Sistema operativo y sus aplicaciones. Cada fabricante tiene uno distinto, por lo que estudiar este apartado es una buena recomendación.
  • Los discos duros que compres son de vital importancia, es básico que tengan una buena velocidad de lectura y escritura.

Cómo ves, comprar una u otra opción corresponde a las necesidades de cada uno y del uso que le debamos dar. En nuestro ejemplo, Andrés escoge la opción del disco duro externo porque no le hace demasiada falta un NAS para el uso de la informática que tiene. En cambio, Enrique, tiene una necesidad mucho mayor de espacio y seguramente, mucho más interés en ir descubriendo cosas a nivel de tecnología que Andrés.

Valoración global
(Votos: 0 Promedio: 0)