404Dataxperts

¿Por qué ha fallado mi pendrive?

¿Por qué ha fallado mi pendrive?

Al igual que sucede con cualquier otro dispositivo, un pendrive puede fallar, con la pérdida de datos correspondiente. Utilizar un pendrive es una tarea muy habitual, ya no solo porque permite realizar copias de seguridad, sino porque es de gran ayuda para poder intercambiar información entre dispositivos.

Desafortunadamente, cuando un pendrive deja de funcionar implica la pérdida de los datos almacenados en dicho dispositivo. Aun así, recuperar datos del pendrive es posible, Para conseguirlo es indispensable ponerse en las manos de una empresa especializada en recuperar datos pendrive.

Los fallos en un pendrive están a la orden del día, pero resulta crucial no pretender reparar el dispositivo o intentar acceder a  los datos sin contar con la ayuda de auténticos profesionales de la materia. Hacerlo sin poseer la experiencia y conocimientos necesarios podría suponer la pérdida definitiva de toda la información contenida en la unidad externa USB.

Problemas más comunes en un pendrive

¿Cuáles son los problemas más comunes con los que nos podemos encontrar si trabajamos regularmente con un pendrive? Nos podemos encontrar con diversos problemas que resulta interesante conocer. A continuación abordamos los fallos más frecuentes:

Virus informáticos 

Las infecciones por virus o malware informáticos son uno de los problemas más habituales. Cuando el contenido o los archivos que posee un pendrive se infectan con un virus pueden generarse problemas que impidan poder acceder al contenido. Asimismo, este tipo de dispositivos pueden convertirse en una fuente de infección para otros ordenadores.

indice - ¿Por qué ha fallado mi pendrive?

Archivos dañados

En ocasiones, los archivos del pendrive se pueden dañar cuando se retira del ordenador sin antes haberlo desconectado desde Windows. Es decir, la desconexión repentina o brusca de la memoria USB puede dar lugar a que se dañe uno o varios archivos almacenados en el pendrive.

Pérdida de datos

Con el uso continuado de una memoria USB es muy habitual que se puedan eliminar o borrar archivos de manera errónea o accidental que no deseaban borrarse. Recuperar datos borrados de un pendrive es factible, siempre y cuando se acuda a una empresa especializada en recuperar datos. Para ello es crucial no formatear en ningún caso la unidad externa, ya que de lo contrario serían irrecuperables, no intente solucionarlo usted mismo, podria ocasionar la sobreescritura de los contenidos y complicaría aún más el asunto .

No reconoce el dispositivo

En algunos supuestos puede generarse un fallo en el cual Windows avisa de que no reconoce el dispositivo, es decir, no reconoce el pendrive que se le ha conectado. Es un claro indicativo de que el pendrive no está funcionando correctamente y de que tiene problemas.

Fallo en el conector

Otro de los fallos más comunes cuando se hace uso de un pendrive de forma regular es que se produzcan fallos en el conector. Aunque normalmente se trata de un problema que podría solucionarse soldando la pieza que está provocando el problema, es una labor algo arriesgada, sobre todo si no se tiene suficiente experiencia o no se ha logrado identificar correctamente el error que presenta.

El pendrive se ha mojado

Al tratarse de un dispositivo de pequeño tamaño no es raro que puedan producirse accidentes como, por ejemplo, que se quede olvidado en el bolsillo de un pantalón y se meta en la lavadora. En estos casos es importante no hacer uso del mismo ya que podria ocasionar un fallo mayor en el circuito electronico afectando los chips de memoria del prendrive y por consecuencia  enfrentarse a la perdida total de los datos.

Si alojas datos de vital importancia en tu dispositivio extraible, recomendamos con firme<a  que te pongas en manos de profesionales ya que a pesar de que los pendrives son dispositivios economicos y de apariencia sencilla acceder a la informacion alojada en ellos  no es tareal facil, dentro del mundo de la recuperación de datos podria decirse que solo muy pocos estan capacitados para ello .

Valoración global
(Votos: 0 Promedio: 0)