En esta oportunidad hablaremos de los tan odiados ransomware, que según la empresa de seguridad Kaspersky Lab los definen como “un programa de software malicioso que infecta tu ordenador y muestra mensajes que exigen el pago de dinero para restablecer el funcionamiento del sistema». En otras palabras, una auténtica pesadilla. Realmente cómo actúan se propagan e infectan tu ordenador es más complejo que eso. Pero en este momento no abordaremos estos tecnicismos, aunque el tema lo amerita, el punto que deseamos destacar en este artículo es que debe hacer un usuario común y corriente como tú o como esa pariente mayor que solo usa el ordenador para ver Facebook, y que sin quererlo sea blanco de un ransomware. Primero si para el momento del ataque estás cerca de tu ordenador, y detectas un comportamiento fuera de lo normal debes detener inmediatamente la conexión a internet y apagar el equipo. Con esto logras interrumpir el ataque, ya que en caso de tener suerte solo parte de tu información habrá sido afectada, por lo tanto, muchos archivos probablemente estén en buen estado.
Esperamos que estos tips puedan servir de ayuda y nuevamente desaconsejamos ceder ante el chantaje de ciberdelincuentes.

- Si por el contrario al iniciar tu ordenador te encuentras con el mensaje diabólico «de paga o pierde tus datos » por desgracia tu disco está completamente cifrado, pero calma no todo está perdido, hay luz al final del túnel en muchos de los casos.
- Antes de que la desesperación se adueñe de ti, por nada del mundo intentes hacer ninguna recuperación sobre el mismo disco duro, incluso debes tener cuidado con los puntos de restauración, ya que no todos los ransomware actúan de la misma forma y muchas de las veces es lo primero que cifran o borran.
- Evalúa qué tan relevante es la información que ha sido cifrada, con esto nos referimos a que si solo son archivos de los que tienes respaldo o puedes reemplazar fácilmente como por ejemplo datos que puedas volver a obtener fácilmente de internet. Quizás está clase de archivos no merezca la pena que contactes con un especialista, como empresa de recuperación podríamos aconsejarte todo lo contrario, pero una de nuestras premisas es ser claros y cercanos con vosotros. Sin embargo, en caso de considerar que lo cifrado es información vital, es conveniente que dejes tu disco en manos de expertos, para que analicen qué tipo de cryptovirus a atacado tu dispositivo y evalúe detalladamente la mejor solución para descifrar tus datos.
- Ahora bien, el punto más importante de todos es NO PAGUES EL SECUESTRO, quien ha cifrado tu ordenador está a miles de kilómetros, no te conoce ni remotamente, le da igual lo importante que son tus datos y recuerdos, lo único que quiere es que le pagues a toda costa, por lo tanto ¿crees que podrás fiarte de él si le pagas? Nosotros no creemos que esa sea la mejor opción, sin embargo, analízalo y toma tus propias conclusiones. Piensa que, por lo general, los que suelen hacer este tipo de ataques, son redes criminales bastante organizadas que necesitan dinero para financiar sus actividades, y no el típico Hacker solitario que ataca desde su oscura habitación.